¿Qué es el BTMS y para qué sirve?
El BTMS (Behentrimonium Methosulfate) es un emulsionante y acondicionador derivado de fuentes vegetales como el aceite de colza. A pesar de su nombre químico, es suave, biodegradable y altamente compatible con la cosmética natural. Este ingrediente es clave en la elaboración de productos capilares como acondicionadores, mascarillas y cremas para peinar, así como en emulsiones corporales y faciales.
Beneficios del BTMS en formulaciones cosméticas
El BTMS es altamente valorado por su versatilidad y resultados profesionales. Entre sus beneficios destacan:
- Desenreda y suaviza el cabello sin apelmazar.
- Facilita la peinabilidad, ideal para cabello rizado o dañado.
- Establece emulsiones suaves y estables en cremas y lociones.
- Aporta una textura sedosa, no grasa.
- No irrita la piel, incluso en fórmulas delicadas.
- Es biodegradable y con bajo impacto ambiental.
¿Cómo se usa el BTMS?
El BTMS se utiliza generalmente en la fase oleosa de una formulación, ya que es un emulsionante autoemulsionante catiónico. Su concentración recomendada varía según el tipo de producto:
- Acondicionadores y mascarillas capilares: 2–5%
- Cremas faciales y corporales: 1–4%
- Productos sin enjuague: 0.5–2%
Se funde a baño maría para no quemarlo a unos 60–70 °C, mezclado con los aceites o mantecas de la fórmula.
¿El BTMS es apto para cosmética natural?
¡Sí! El BTMS derivado de vegetales cumple con las tendencias de formulación ecológica:
- Origen vegetal
- Biodegradable
- Aceptado por normativas de cosmética natural
- Sustentable en comparación con otros emulsionantes sintéticos
Es ideal para quienes buscan crear productos limpios, eficaces y respetuosos con el medio ambiente.
¿En qué productos puedes usar BTMS?
El BTMS es ideal para formular:
- Acondicionadores capilares
- Mascarillas nutritivas
- Cremas faciales hidratantes
- Mantecas corporales
- Lociones de cuerpo
- Cremas para peinar sin enjuague
Su comportamiento multifuncional lo convierte en un ingrediente fundamental para formuladores, laboratorios artesanales o marcas de cosmética natural.
Preguntas frecuentes sobre el BTMS
Q: ¿El BTMS es un tensioactivo?
A: No. Aunque tiene efecto acondicionador y antiencrespamiento, su función principal es como emulsionante y suavizante, no como agente limpiador.
Q: ¿Se puede usar BTMS en productos sin enjuague?
A: Sí. En concentraciones bajas, es perfectamente seguro para productos leave-in (que no necesita enjuague), como cremas capilares o acondicionadores sin enjuague.
Q: ¿Tiene efectos secundarios?
A: El BTMS es bien tolerado y no irrita la piel. Sin embargo, como todo ingrediente, se recomienda realizar pruebas de compatibilidad antes de lanzarlo a producción o venta.
Este ingrediente y otros de bajo impacto, los puedes encontrar en Mi Tienda Química. La ciencia detrás de la naturaleza a tu servicio.