Quienes tenemos mascotas sabemos que son parte de nuestra familia, esto hace que cada vez más se busquen espacios y productos que permitan mejorar su calidad de vida y que nos acompañen por más tiempo. Que tu mascota esté sana, saludable y feliz hoy en día es un concepto muy importante que valoramos cada día más.
El uso de aceites esenciales como el de Valeriana (Valeriana officinalis) o el aceite esencial de Manzanilla (Chamaemelum nobile) pueden ayudar de manera importante a tu mascota a calmar su estado de ansiedad natural cuando tienes que salir de tu casa y no te puede acompañar.
Los largos tiempos de alejamiento que tu mascota puede tener mientras tú estás en la oficina le pueden generar ansiedad o estrés. Para que tu mascota se sienta cómoda puedes utilizar este tipo de aromas a través de un difusor de aceites esenciales para que ese espacio se vuelva uno de sus favoritos en el que va a percibir un olor agradable, ya que actuará en su sistema nervioso de manera positiva y calmante.
La valeriana es recomendable para mascotas con altos niveles de ansiedad o estrés e incluso para casos de ataques de pánico, mientras que la manzanilla es un calmante para la piel y para el sistema nervioso, siempre consulta con tu veterinario de confianza la forma de cómo aplicarlo.
Otro aceite que puedes utilizar como parte del cuidado de tu mascota, es de aceite de Neem (Azadirachta indica) como parte de tratamientos de manera tópica sobre su piel y pelaje, por sus positivos efectos como antiparasitario natural, que permite que tu mascota se encuentre libre de microorganismos que la atacan así como también mejora el aspecto de su pelaje, esta opción la puedes encontrar en Mi Tienda Química con nuestro producto “Shampoo en Gel Antipulgas y Garrapatas”. Otra opción de cómo utilizarlo de manera indirecta es a través de un difusor, para crear espacios no favorables para que proliferen este tipo de parásitos cutáneos que afectan a la salud de nuestras mascotas.
Recuerda nunca aplicar el aceite esencial directamente sobre la piel o el pelaje de tu mascota pues puede resultar dañino para su salud, así como tomar las precauciones de no utilizar aceites esenciales que por sus principios activos específicos pueden resultar tóxicos para las mascotas como por ejemplo, eucalipto, árbol de té, menta o lavanda en exceso, entre otros.