En la formulación de cosméticos naturales, los principios activos desempeñan un papel fundamental al aportar beneficios específicos para la piel y el cabello. A continuación, se detallan cinco ingredientes clave, destacando su función química, su aplicación en productos finales y su relevancia en la cosmética natural.
1. Colágeno
El colágeno es una proteína estructural esencial en la piel, compuesta principalmente por glicina, prolina y lisina. Su estructura en triple hélice proporciona resistencia y firmeza a los tejidos. En cosmética, se utiliza para mejorar la elasticidad y reducir los signos de envejecimiento, ya que su aplicación tópica puede ayudar a mantener la integridad de la matriz extracelular.
Productos en los que se utiliza: cremas antiedad, sueros reafirmantes, mascarillas hidratantes, contornos de ojos y geles corporales reafirmantes.
2. Elastina
La elastina es una proteína que confiere elasticidad a la piel, permitiéndole recuperar su forma después de estirarse. Está compuesta por aminoácidos como glicina, valina, alanina y prolina, y forma fibras que se entrelazan con el colágeno. En cosmética, se emplea para mantener la piel flexible y prevenir la formación de arrugas.
Productos en los que se utiliza: cremas hidratantes para piel madura, tratamientos faciales tonificantes, productos reafirmantes para cuello y escote, y sueros para líneas de expresión.
3. Proteína de Arroz
La proteína de arroz es rica en aminoácidos esenciales y péptidos, lo que la convierte en un ingrediente valioso para la reparación y fortalecimiento de la piel y el cabello. En cosmética natural, se utiliza por su capacidad para mejorar la hidratación, suavizar la piel y aportar brillo al cabello.
Productos en los que se utiliza: acondicionadores capilares, champús nutritivos, cremas corporales calmantes, mascarillas capilares y productos para pieles sensibles.
4. Extracto de Romero
El extracto de romero contiene compuestos como el ácido rosmarínico y el ácido carnósico, que poseen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas. Estos componentes ayudan a proteger la piel del daño oxidativo, reducir la inflamación y prevenir infecciones cutáneas. Además, el extracto de romero actúa como conservante natural en formulaciones cosméticas.
Productos en los que se utiliza: tónicos faciales purificantes, shampoos para cuero cabelludo graso o para caída del cabello, lociones corporales detox, jabones naturales y cremas para piel propensa al acné.
5. Queratina Hidrolizada
La queratina es una proteína fibrosa que constituye la estructura principal del cabello, la piel y las uñas. La versión hidrolizada se obtiene mediante la descomposición de la queratina en péptidos más pequeños, lo que facilita su absorción. En cosmética, se utiliza para fortalecer el cabello, mejorar su elasticidad y reparar daños causados por tratamientos químicos o factores ambientales.
Productos en los que se utiliza: tratamientos capilares reparadores, sérums anti frizz, mascarillas para puntas abiertas, lacas fortalecedoras para uñas y shampoos reconstructores.
Conclusión
La incorporación de principios activos naturales como el colágeno, la elastina, la proteína de arroz, el extracto de romero y la queratina hidrolizada en productos cosméticos ofrece beneficios significativos para la salud y apariencia de la piel y el cabello. Estos ingredientes, respaldados por sus propiedades químicas y biológicas, permiten desarrollar formulaciones eficaces y respetuosas con el organismo y el medio ambiente.
Los principios activos de origen natural y algunas formulaciones mencionadas en este artículo y otros más, los puedes encontrar en Mi Tienda Química. La ciencia detrás de la naturaleza a tu servicio.